Documento
Diagnóstico del mercado laboral en Euskadi (I): El Acceso al Mercado Laboral y la Calidad del Empleo



Este estudio analiza los retos diferenciales que presenta Euskadi en términos de acceso al mercado laboral y la calidad del empleo. Para ello, se han empleado mayoritariamente datos de empleo de 2019 por dos motivos. Por un lado, un diagnóstico basado en datos de 2020 presentaría conclusiones desfasadas, debido al impacto de la pandemia y a la recuperación del empleo ocurrida desde entonces. Por otro lado, el mercado de trabajo está experimentando actualmente un ajuste rápido que los datos de los primeros trimestres de 2021, que además presentan cierta estacionalidad, no capturarían. Los resultados del estudio muestran que Euskadi presenta tasas de desempleo (general, juvenil y de larga duración) significativamente superiores a las observadas en Europa y que el fenómeno del desempleo afecta de manera especial a jóvenes, mujeres y personas con menor nivel educativo. Asimismo, los resultados indican que Euskadi presenta una tasa de riesgo de pobreza para la población ocupada elevada, indicando que existen pozos significativos de precariedad salarial. Por último, los datos indican que la temporalidad y la parcialidad involuntaria del empleo constituyen unos de los retos fundamentales en Euskadi.
Autoras:
Sara de la Rica; Directora de ISEAK
David Martinez de Lafuente; Investigador en ISEAK
Alejandra Campero; Investigadora asociada a ISEAK
Palabras clave:
Mercado laboral; Euskadi; Desempleo; Precariedad; Temporalidad; Parcialidad
Cita sugerida:
de la Rica, S.; Martinez de Lafuente, D. & Campero; A. 2021. Diagnóstico del mercado laboral en Euskadi (I): El Acceso al Mercado Laboral y la Calidad del Empleo. Policy Brief ISEAK 2021. Disponible en: https://iseak.eu/documentos/diagnostico-del-mercado-laboral-en-euskadi-i-el-acceso-al-mercado-laboral-y-la-calidad-del-empleo/